Bienvenidos al blog del proyecto LUDOMITOLOGÍAS. MITO E IDEOLOGIA EN LOS VIDEOJUEGOS CONTEMPORANEOS (referencia PID2020-118776GA-I00).
Este proyecto parte de una idea amplia de mito como conjunto de motivos (narrativos, visuales, lúdicos) que se repiten en estructuras narrativas para dar lugar a relatos que son significativos para una comunidad. Estos relatos compartidos ayudan a entender y explorar el mundo y tienen, por lo tanto, una función activa.
Nuestra aproximación, que no pretende zanjar la difícil cuestión del mito, combina una idea transcendente del mito como relato con continuidad desde el pasado (lo que llamamos mito en el presente) con una idea inmanente del mito como relato que surge de una coyuntura histórica y social concreta para luego naturalizarse mediante la repetición, escondiendo su origen (lo que llamamos mito del presente).
Entendemos el videojuego como parte del espacio cultural donde esos motivos y estructuras se repiten, toman forma de variaciones, se recogen y se negocia; es decir, el videojuego como parte de la cultura como espacio social de producción de sentido. Por lo tanto, analizar el videojuego desde la perspectiva mitocrítica y mitoanalítica nos ayuda a entender cómo participan de las obsesiones culturales, narrativas e ideológicas de nuestras sociedades.
En este blog iremos compartiendo los resultados de nuestra investigación, así como apuntes más informales sobre el proceso de la misma y sobre cuestiones vinculadas.
Os damos, pues, la bienvenida a estas ludomitologías.
Comentaris recents